Guía de Compra de Filamentos de Impresión 3D.
En sus inicios, los materiales para la impresión 3D más empleados fueron plásticos y metales blandos, pero hoy son cientos, los distintos insumos que se usan en diferentes estados (polvos, filamentos, bolas, gránulos, resinas, etc), para imprimir piezas tridimensionales.
Descubre los distintos tipos, sus pros y contras y sus aplicaciones.
Materiales para la Impresión 3D: Termoplásticos
ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
Este plástico derivado del petróleo funde a 240ºC y es un plástico muy resistente.
El ABS necesita que su base sea caliente para que la estructura se adhiera de un modo estable y no se combe o levante.
Muchas personas utilizan cinta de Kapton para crear una buena adherencia y evitar el levantamiento o combamiento. Sin embargo, existen bandejas de plástico desechables, que van muy bien para la impresión con ABS.
Este tipos de impresión 3D debido a las altas temperaturas y el material que emplea para la creación, genera vapores con un olor fuerte. Por lo que se recomienda usar en lugares ventilados.
El ABS se suele combinar con otros materiales como la fibra de carbono que aumentan su resistencia y hace que las piezas obtenidas sean más duras y resistentes.
✅ Lo hay en muchos colores y es reciclable.
✅ Muy estable a temperaturas altas (Apróx. 80 ºC – 90 ºC)
✅ Se puede lijar, pulir, perforar…
✅ Resistente a químicos.
✅ Alta resistencia a los impactos.
❌Puede desprender olor intenso a plástico, y es recomendable usarlo en zonas con ventilación.
❌Contracción entre capas más rápida que el PLA, si el entorno es demasiado frío. Pudiendo quedar las capas dañadas.
❌Pueden producirse el efecto wraping
Aplicaciones
Su uso principalmente se centra en piezas de automoción, elementos mecánicos, piezas industriales, etc. También es utilizado como otros muchos materiales, para la creación de figuras decorativas, piezas varias y otros usos.
Consejos de impresión
A la hora de imprimir ABS, lo más conveniente es:
😃Establecer una temperatura de extrusor de (235 ºC).
😃Establecer una temperatura de cama de 60 ºC (piezas pequeñas) y de 80 ºC (piezas grandes).
😃No se deben utilizar ventiladores de capa.
😃Se aconseja imprimir en ambientes calefactados o que la impresora 3D sea hermética.
😃La impresión debe de hacerse en zonas bien ventiladas (los gases que desprende son nocivos para la salud).
😃Para ABS oscuros, aumenta la temperatura 3ºC ó 5ºC .
PLA (ácido poliláctico)
La temperatura de fusión del PLA es de 180°C, pero a diferencia del ABS, este filamento está hecho a base de almidón de maíz o caña de azúcar y no necesita una base caliente para sostenerse.
Entre la gran variedad de colores, el PLA incluye el transparente.
Los objetos impresos en PLA no resultano tan fuertes como los de ABS, y a pesar de que provienen de fuentes renovables, son en más difíciles de reciclar o reutilizar que los filamentos de ABS.
Este material biodegradable, es uno de los más utilizados en la impresión 3d.
PLA Fluorescente
- 【PLA Glow In The Dark】 El filamento Enoeptepad de 1.75 mm PLA brilla en la oscuridad...
- 【Enotepad Excelente filamento PLA】 El filamento Enotepad 1.75mm PLA está hecho de material...
- 【Respetuoso con el medio ambiente y no tóxico】 El filamento PLA de 1.75 mm de Enotepad es...
✅ No es necesario el uso de cama caliente.
✅ Material muy estable.
✅ Biodegradable bajo condiciones adecuadas, ya que se obtiene de recursos renovables.
❌ Más frágil que otros materiales de impresión 3D (poca resistencia mecánica).
❌ No aguanta la humedad. Debes mantenerlo en un lugar seco.
Aplicaciones
Su uso principal es para la creación de elementos decorativos, figuras, maquetas, prototipos…
Consejos de impresión PLA
😃Establecer una temperatura de extrusor de apróximadamente (198 ºC).
😃Para piezas pequeñas y/o finas, te recomendamos utilizar ventiladores de capa (así la pieza no se deforma y conseguirás mejores resultados).
😃Usar adhesivos en la base para evitar que la pieza se despegue. (cinta kapton, cinta carrocero…).
😃Para filamentos de colores oscuros, sube la temperatura 3 ºC ó 5 ºC respecto a la temperatura habitual.
Nailon (poliamida)
Existe una gran variedad de tipos de nylon, en nuestra web vamos hablar del nylon 618, el más utilizado por las impresoras 3D.
El nailon 618 se funde a 242°C. No requiere la cinta del Kapton, pero tiene características que recuerdan al ABS, ya que se enfría más rápido en los bordes dando como resultado cierta inestabilidad que puede hacer que se despegue de la plataforma de la estructura.
El vapor que produce no es peligroso cuando se imprime a la temperatura recomendada, pero es recomendable usarlo en zonas bien ventiladas.
El Nylon es un material más ligero que el ABS o el PLA.
Se trata de un polímero que contiene enlaces de tipo amida, lo que se conoce como poliamidas. Por eso, en la sección de filamentos de impresión 3D lo encontrarás como PA-Nylon.
✅ Calidad de la impresión: con un acabado suave.
✅ Presenta una muy buena adherencia de capa.
✅ Muy resistente.
✅ Tiene un coeficiente de fricción bajo, es decir, se puede utilizar para impresiones de engranajes, o piezas que giren alrededor de un eje.
❌Cambios bruscos de temperatura durante la impresión pueden deformar el material.
❌ Puede ocurrir Warping, usa algún método de adhesión para evitarlo.
Aplicaciones
Como hemos comentado, se puede utilizar para realizar piezas que estén en contacto con ejes, piezas con mucha fricción, ya que este material lo aguantará bien. Puede ser el caso de engranajes
Consejos de impresión Naylon
😃Imprime a unos 240-260 ºC (sigue las indicaciones de fábrica)
😃Necesita cama caliente, en torno a los 80º C.
😃Usa adhesivo como Dimafix para evitar el warping o secadoras de filamento para evitar la absorción de humedad durante la impresión y su posterior almacenamiento. Con estas secadoras, puedes precalentar el filamento durante la impresión lo que mejora la dhesión y proporciona una mayor resistencia de la pieza.
PET (Tereftalato de Polietileno)
Esta variedad de plástico es muy utilizado como material de uso alimenticio como pueden ser: envases de alimentos, botellas, etc. En resumen, se trata de un poliéster.
✅ Flexible e impermeable.
✅ Permite cocción en micro-ondas. Muy útil para creacorve muy poco la humedad.
✅ Alta transparencia, incluso siendo el filamento de color..
✅ Alta resistencia al desgaste y corrosión.
✅ Resistencia química y térmica
✅ Resistente a impacto.
❌Levemente tóxico.
❌No es biodegradable.
❌Pierde consistencia a partir de 70ºC
Aplicaciones
Todo tipo de utensilios y envases, como vasos, cucharas, platos, recipientes variados… Tambiénpara creación de piezas con transparencia que quieren ser iluminadas con LED o que necesitan ese toque traslucido.
Consejos de impresión PET
😃Rango de tª de impresión: (215 – 250) ºC.
😃Temperatura óptima para imprimir 235 ºC.
😃No necesita cama caliente.
😃Para filamentos oscuros, aumentar la temperatura 3 ºC ó 5 ºC respecto a la temperatura óptima.
PETG (Tereftalato de Polietileno Glicol)
El PETG se compone de tereftalato de polietileno (PET) mejorado con glicol (de ahí que se añada al nombre una letra G). El glicol se añade a la composición del material durante la polimerización y el resultado es un filamento más claro, menos frágil y más fácil de usar que en su forma básica como PET.
✅ Material con buena flexibilidad, y resistencia a impactos.
✅ Posee una buena estabilidad térmica.
✅ Una buena adhesión entre capas.
✅ No emite olores.
✅ No hay peligro de wraping.
✅ Fácil impresión.
❌A partir de 80º C pierde consistencia, se reblandece.
❌Es muy recomendable usar adhesivos.
❌Con los ventiladores de capa, recuerda no usarlo al máximo o puede que tus capas no se adhieran correctamente.
Aplicaciones
Con este tipo de material podras imprimir todo lo que necesite de una buena resistencia y un poco de flexibilidad. Tiene algo de transparencia, por lo que queda muy bonito en piezas decorativas, recipiiientes, jarrones, etc.
Consejos de Impresión PETG
😃 Es necesaria cama caliente, entre 60ºC – 70ºC aproximadamente.
😃 Crea tus diseños a una temperatura de 220 – 250 ºC (sigue siempre las recomendaciones del fabricante)
😃 Reduce el flow al 80 – 90%
😃 Usa tu ventilador de capa a revoluciones baja-media.
HIPS (Poliestireno de alto impacto)
El poliestireno de alto impacto es un filamento similar al ABS.
Como el nombre indica, es un filamento de alta resistencia al impacto y flexibilidad.Una alta estabilidad térmica y la absorción de agua es menor que la del ABS. Aunque, muchas veces, se suelen utilizar juntos, sobre todo para hacer piezas con espacios huecos.
Con el filamento HIPS consigues una gran calidad en los acabados, debido a su gran adhesión entre capas, permitiéndonos crear piezas con todo detalle.
✅ Es reciclable.
✅ No es necesaria cama caliente.
✅ No Wraping
✅ Muy biena adhesión entre capas, evitando grietas.
✅ Resistencia química y térmica
✅ Impermeable y buen aislante térmico.
❌No es un material indicado para piezas que deban estar en exterior.
❌Pierde consistencia a partir de 80ºC, se deforma.
Aplicaciones
- Este material se usa con bastante frecuencia como envases alimenticios (yogur, quesos, dulces,…).
- Fabricación de cubiertos y vajillas (tenedores, cucharas,…).
- Fabricación de juguetes, calzado, separadores de frutas, entre otros y muchos más.
😃Después de la impresión de tu pieza, debes esperar hasta que la parte impresa esté completamente fría, antes de quitar las estructuras de soporte.
😃Es necesario eliminar el HIPS con productos químicos.
😃No necesita cama caliente.
😃Para filamentos oscuros, subir 3ºC ó 5 ºC respecto a los 238ºC.
Vídeo demostrativo desde inicio de Impresión hasta retirada con químico
Flexible (Elastómero termoplástico o TPE)
El filamento flexible de impresión 3D es una combinación de plástico (termoplástico) y caucho (elastómero), ofreciendo las mejores propiedades de cada tipo de material.
Existe diferentes tipos de elastómeros termoplásticos (TPE)
- TPE-O: olefinas termoplásticas (mezcla continua dura/blanda)
- TPE-S: compuesto SBS, SEBS o SEPS estirénico
- TPE-V: compuesto PP/EPDM vulcanizado
- TPE-E: compuesto copoliéster
- TPE-U: poliuretano termoplástico
- TPE-A: poliamida termoplástica
En el día a día, se suele omitir la “E” de los nombres y por eso se habla de TPO, TPS, TPV, TPE, TPU y TPA.
✅ Buena amortiguación.
✅ Material suave.
✅ Material ligeramente moldeable. Se puede estirar y volverá a su forma, una vez se deje de estirar.
✅ Reciclable.
❌Poca resistencia al calor y a químicos.
❌Pierde su elasticidad si se funden a una temperatura superior a lo establecido.
Aplicaciones
- Revestimiento de cables
- Partes suaves de objetos como depillo de dientes, lápices, juguetes, …
- Alfombrillas de coche, sellado de ventanas, cubierta de airbags, …
- Fundas de móviles
- Prendas de ropa
- Robótica, drones, etc.
- Llaveros
Consejos de impresión
😃La cualidad principal de estos materiales de impresión es su flexibiidad. Puede utilizarse para crear partes que necesitan doblarse o flexionarse para encajar en otras piezas.
WPC (compuestos de madera y plástico)
Este material está especialmente desarrollado para la impresión 3D de extrusión. Es un compuesto de la madera y polímero y viene presentado en forma de filamento. Su problema principal es que e el proceso de creación no se debe sobrepasar la temperatura de 190ºC.
- 20% Wood Powder Materials:3D Warhorse Wood PLA Filament is mixture of 20% recycle wood with...
- 3D Printer PLA Filament Using Tip: Wood 3D Printer Filament Extrusion/Nozzle Temperature...
- Nozzle Should be Bigger than 0.4mm: to avoid clogging, we recommend you choose a 0.6mm nozzle...
✅ Diseños muy bonitos con buenos acabados.
✅ Ideal para crear manualidades para niños, figuritas para pintar, etc.
✅ Aislante eléctrico debido a su baja conductividad
✅ Resistente a impactos.
✅ Súper ligero.
✅ Fácil impresión.
❌Puedes tener problemas de adhesión a la cama caliente. Es recomendable el uso de un buen adhesivo para la base calefactada como dimafix.
Polvos metálicos para impresión en 3D
Cada vez son más los metales que se utilizan para la impresión 3D industrial, uno de los más fuertes y por ello muy usado para la impresión 3D es el acero inoxidable en forma de polvo, aunque los dos metales más comunes para este tipo de impresión, son el aluminio y los derivados del cobalto.
Actualmente, el oro y la plata se han añadido a la gama de materiales metálicos que se pueden imprimir en 3D. Estos son materiales muy fuertes y se procesan en forma del polvo. Son utilizados en creación de piezas pequeñas y joyería.
No products found.
Las temperaturas a las que funden muchos metales superan los 500º. Esto hace que el uso de estas impresoras sea potencialmente peligroso si no se saben manipular.
El precio de estas impresoras también es muy elevado y los materiales (polvos metálicos) muy caros.
Materiales para la impresión 3D de cerámica
La cerámica podemos considerar que es una novedad en cuanto a su uso en impresoras 3D, ya que hace relativamente poco que se viene usando. A pesar de poder utilizxarse como un material más para imprimir objetos tridimensionales, la cerámica debe seguir su proceso de cocción y barnizado para que perdure en el tiempo. Es decir, una vez creada la pieza, la deberemos cocer y posteriormente barnizar..
Impresión 3D: Impresora de Alimentos
Cada día se escuchan más noticias sobre la impresión de alimentos. En España Food Ink , aterrizó en Lleida para darle un toque nuevo a la gastronomía española con la impresión 3D de alimentos. Los Chefs catalanes Marcio Barradas, Mateu Blanch y Joel Castanyé. quedaron encantados y con ganas de ofrecer experiencias nuevas a sus comensales.
Sus platos varían… Desde una Mini Pizza de Boletus, a un Suculento Caviar. Y todo hecho con impresoras 3D.
A pesar de que parezca algo descabellado y que con el tiempo creamos que se puede perder la esencia y calidad de los productos naturales. Los chefs tranquilizan a los comensales:
«Puedo hacer formas muy lindas con la carne, porque puedo usar moldes impresos en 3D para darles un contexto distinto a la hora de visualizarlo, pero siempre vas a visualizarlo como un trozo de carne», ejemplifica Barradas.
«Lo que nos gusta es respetar el producto. Si es una dorada o una merluza, mantenemos su presencia y su elegancia y la guarnición sí la hacemos en 3D» completa Blanch.
La variedad de diseños y facilidad de creación, hacen que aunque hoy parezca una herramienta futurista, muchos profesionales del sector se estén planteando la incorporación de las Impresoras de alimentos en sus cocinas… Renovarse o morir.